Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés

Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning en Japón

Una de las figuras más enigmáticas en la escena del tuning JDM (Japan Domestic Market, Mercado Domestico Japonés), es sin duda Kazuhiko «Smokey» Nagata, (Smokey proviene de smoke que significa humo. Su sobre nombre se traduce como «Humeante») apodo que surgió de las nubes de humo de neumáticos que sus autos dejaban a su paso tras alcanzar velocidades inimaginables, muchas veces en carreteras públicas. Sus hazañas tanto en Japón como en el extranjero fueron ampliamente documentadas por revistas en los años 90 y 2000, lo que lo llevó a la fama internacional.

Aunque sus días de maniobras llamativas y altamente ilegales parecen ser cosa del pasado, Nagata sigue siendo tan activo como siempre en la escena del tuning, liderando su renombrado taller Top Secret desde su sede establecida en Chiba, tanto así, que no concede muchas entrevistas ya que generalmente prefiere que sus autos hablen por sí mismos.

Aquí está la historia de Smokey Nagata, un hijo de agricultores japonés que se convirtió en un demonio de la velocidad, cuya gran sombra sigue proyectándose sobre la escena del tuning a nivel internacional.

¿Quién es Smokey Nagata?

Inicios

Una de las entrevistas más completas de Nagata proviene de Top Gear, donde explicó cómo se interesó por los autos desde temprana edad a pesar de que sus padres trabajaban en una granja en la prefectura japonesa del norte de Hokkaido, muy lejos de la bulliciosa metrópoli de Tokio y en una zona de montañas nevadas y cultura tradicional, lo que no tenía mucho atractivo para un joven Kazuhiko.

Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés. Por Pixelkai

El interés por los autos era parte de su familia y mientras aún era demasiado joven para conducir legalmente, un Nagata de 16 años se compró un Mitsubishi Galant GTO y lo arregló con la ayuda de un ejecutivo local de Toyota.

Su conducción ilegal hizo que fuera expulsado de la escuela, aunque poco después, le ofrecieron un trabajo en la misma concesionaria de Toyota que lo había ayudado a arreglar su automóvil, donde duró varios años trabajando, pero fue descubierto utilizando horas laborales para modificar su propio automóvil y fue despedido de inmediato, quedándose sin ingresos y sin calificaciones escolares.

Primer Trabajo de Tuneo

Con pocas oportunidades para avanzar en sus habilidades de modificación de automóviles y aún menos lugares para probar realmente sus proyectos, Nagata decidió dejar Hokkaido y mudarse a Tokio, donde logró entrar en Trust, la empresa detrás de la marca de partes GReddy. En otra entrevista, Nagata dijo que su primer trabajo en la empresa era empacar piezas para ser enviadas a los clientes y a pesar de que no era precisamente su trabajo ideal, después de demostrar su considerable habilidad a los jefes de la división de carreras de Trust, le dieron un papel más práctico en ayudar al equipo de carreras.

Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés. Por Pixelkai

Gracias a este ascenso, Nagata pudo aprender a fabricar sus propias piezas de carreras y a menudo las fabricaba después de horas de trabajo a espaldas de sus jefes. Pronto, su hobby de hacer sus autos más rápidos llamó la atención de otros, y al poco tiempo, su interés por fabricar piezas en secreto estaba produciendo mejoras tanto para sus propios autos como para los de otros corredores callejeros y aunque eventualmente sus jefes descubrieron el taller de mercado ilícito que Nagata estaba dirigiendo, decidieron hacer la vista gorda ya que él era un empleado valioso.

Leer También:  Vanning Japonés: La Cultura de Camionetas Personalizadas

En una entrevista con DSPORT, dijo que la inspiración para su marca provino directamente de este incidente: desde entonces, sus proyectos fuera de horas de trabajo fueron referidos por ambas partes como «top secret» (ultra secreto).

Top Secret

Ya para 1991, los proyectos de Nagata se habían vuelto absorbentes y decidió dejar Trust para así emprender su propio camino lanzando Top Secret el mismo año, pero en los primeros días de la empresa tuvo que recurrir a tácticas no convencionales para hacerse conocer por lo que exhibió por primera vez en el Tokyo Auto Salon en 1993, y también mostró uno de sus autos de clientes en una carrera callejera cercana para demostrar la superioridad de ajuste de su marca. En ese momento, Tokio también estaba en medio de la construcción de un nuevo y expansivo conjunto de autopistas, lo que le dio a Nagata el terreno de prueba perfecto para sus creaciones.

Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés. Por Pixelkai

No pasó mucho tiempo antes de que las pruebas de alta velocidad y desafiantes de la ley de Nagata por todo Tokio comenzaran a ganarle un reconocimiento generalizado, no solo en la escena de sintonización japonesa sino también internacionalmente. En particular, la revista británica Max Power, quedó especialmente impresionada por sus acrobacias por lo que enviaron primero a un reportero a Japón para presenciar una de las carreras nocturnas ilegales de Nagata en persona y luego lo invitaron al Reino Unido para exhibir en un importante espectáculo de autos.

Incidente en el Puente

Durante su viaje al Reino Unido, ocurriría la carrera nocturna más infame de Nagata ya que después de que su Supra impresionara a la multitud con su motor RB26DETT en un stand en el salón del automóvil, este sugirió probar el automóvil en la A1, un tramo de autopista de cuatro carriles. Tanto Max Power como la revista japonesa Option estaban ansiosos por ver lo que el automóvil podía hacer, y así este accedió, llevando el vehículo a velocidades superiores a los 300 km/h mientras los reporteros capturaban el acontecimiento en video.

Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés. Por Pixelkai

Su objetivo era alcanzar las 320 km/h, aunque sus primeras carreras se quedaron cortas por unos pocos kilómetros y así siguió intentándolo durante casi dos horas, pero alrededor de las cuatro de la mañana, Nagata fue detenido por policías británicos y arrestado por exceso de velocidad, lo que lo llevó a ser llevado a la cárcel y a que su automóvil fuera confiscado. No podía hablar inglés, así que pasó varias horas en la celda mientras se ubicaban un traductor.

Aquí podemos ver cuando ocurrió dicho evento.




La policía no pudo probar a qué velocidad iba Nagata, y afortunadamente para él, no tenían forma de revisar la cámara que había capturado la carrera récord así que este solo admitió el exceso de velocidad y recibió una sentencia notablemente indulgente: una licencia suspendida, una pequeña multa y una orden de deportación. Solo llevó unas pocas horas para que la noticia de la velocidad del Supra llegara a los periódicos británicos, y para cuando Nagata salió de su hotel para ir al aeropuerto al día siguiente, el área estaba rodeada por la prensa.

Leer También:  VOCALOID y sus Personajes: Parte 2

El Supra que Toyota no Construiría

Nagata regresó a Japón como una celebridad internacional, con su Supra modificado siendo adquirido por un coleccionista del Medio Oriente que había visto la cobertura mediática poco después. Para Nagata, esto significaba una oportunidad para pasar a su próximo proyecto así que en lugar de usar el previamente usado RB26DETT del Nissan Skyline GT-R como motor, esta vez modificaría el motor V12 de Toyota, así que compró un nuevo Supra e instaló el V12 del Toyota Century, que producía 276 caballos de fuerza en su forma original y era más que suficiente para mover la lujosa berlina en la que se instaló por primera vez, pero por supuesto, no lo suficientemente potente para Nagata.

Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés. Por Pixelkai

Poco después, el Supra V12 de Top Secret estaba produciendo más de cuatro veces su potencia original, gracias a una larga lista de modificaciones con piezas provenientes de una variedad de proveedores. El motor V12 del Century estaba lejos de ser un motor modificado común antes de que Nagata comenzara a trabajar en él, pero rápidamente demostró su potencial llevando el Supra a una velocidad récord de 357 kp/h en el Nardo Ring en 2008.

Continuó trabajando en el automóvil durante mucho tiempo después de eso, incluso proclamándolo su automóvil favorito en 2010, pero en los últimos años, su atención se ha vuelto hacia una gama más amplia de modelos y ahora trabaja tanto en clásicos del tuning de la era dorada como en automóviles JDM más modernos.

Los Estándares Dorados de Top Secret

Junto con sus impresionantes potencias que destrozan neumáticos, uno de los elementos más distintivos de los autos de Top Secret es su pintura dorada, pero no cualquier auto modificado puede llevar este acabado, ya que solo aquellos que cuentan con el sello de aprobación personal de Nagata son dignos de llevarlo.

Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés. Por Pixelkai

El pequeño puñado de proyectos aprobados tienden a ser aquellos que el fundador de Top Secret ha usado personalmente en algún momento, incluido un Nissan GT-R R35 de 1,100 caballos de fuerza que alcanzó las 376 km/h durante pruebas en el Nardo Ring y con el que logró el récord en 2013 para eventualmente ser vendido a un coleccionista llamado Lewis Petrie en el Reino Unido, que viene siendo un fiel seguidor del trabajo de Smokey Nagata por varios años.

El Trabajo Continua

Si bien Nagata no ha realizado más hazañas que acaparen titulares en los últimos años, su taller de tuneo continúa trabajando en transformar íconos JDM en autos de carreras que queman neumáticos y tal como señaló en una entrevista de 2016, trabaja principalmente en Supras, Skyline GT-R R32 y GT-R R35, así como en varios modelos de Subaru, además de que también sigue realizando sus pruebas nocturnas en carreteras públicas, aunque ya no hay equipos de cámaras y periodistas de revistas que lo acompañen en el viaje.

Leer También:  Hatsune Miku: La 1era Diva Virtual que Revolucionó la Música
Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés. Por Pixelkai

MotorTrend visitó el garaje de Top Secret en 2016 y documentó muchos de los autos en los que Nagata estaba trabajando en ese momento, donde aparte de muchos de los mencionados GT-R R35, también había un clásico «Hakosuka Skyline GT-R», junto con un sedán Lexus aparentemente de serie, además que Nagata continúa publicando esporádicamente en su cuenta personal de Instagram, donde muestra las instalaciones de su taller así como diversos vehículos y eventos.

Aquí puedes ver sus publicaciones.

https://www.instagram.com/smoky.nagata/

Legado de Smokey Nagata

Con su predilección por velocidades impactantes y sus distintivos autos dorados, Nagata inspiró a toda una generación de jóvenes aficionados a los automóviles tanto en su Japón natal como en todo el mundo, además que también parece probable que nunca vuelva a haber otra figura como él en la industria.

Nagata perfeccionó su arte durante un período en el que los automóviles japoneses eran famosos por estar «sobreingenierados» y ser capaces de producir cifras de potencia múltiples veces superiores a su rendimiento original ya que los automóviles japoneses de hoy, aunque aún muestran potencial para modificar, en su mayoría no ofrecen componentes tan robustos.

Aquí podemos aprender sobre el legendario Toyota Supra de Smokey Nagata.




Modificar autos es una cosa, pero lo que realmente lanzó a Nagata a la fama fue el hecho de que probaba sus creaciones en carreteras públicas y documentaba los resultados. Revistas como Max Power, que una vez elogiaron sus acrobacias, hace mucho que han desaparecido, al igual que la cultura que las rodeaba, sin mencionar que cualquier persona que intente alcanzar velocidades cercanas al famoso recorrido del Supra de Top Secret en el Reino Unido hoy en día enfrentará penas mucho más severas.

Smokey Nagata: La Leyenda del Tuning Japonés. Por Pixelkai

En 2015, un conductor británico fue atrapado a 308 km/h en una carretera pública y fue condenado a más de dos años de prisión como resultado además que escapar de una multa tampoco es tan sencillo; una variedad cada vez mayor de cámaras de velocidad son instaladas en las carreteras de lugares como Reino Unido y están listas para emitir multas automáticas a cualquiera que se aventure por encima del límite de 112 km/h, así que parece poco probable que alguien pueda replicar las acrobacias temerarias de Smokey Nagata, incluso si fueran lo suficientemente locos como para intentarlo.

//////////
Puede Interesarte:

Vanning Japonés: La Cultura de Camionetas Personalizadas

Haz click «AQUÍ»

Síguenos en Twitter (X) para estar al tanto de nuestros artículos.

Haz click «AQUÍ»

(Visited 34 times, 1 visits today)

Deja un comentario